Para esta segunda etapa, continuamos por la N-120 hasta encontrarnos con la N-601, que cogemos hasta Mayorga, para desviarnos por la V-542, que al llegar a Gordoncillo se convierte en la L-542 (?), que finalmente nos dejara en
Valderas, villa que rezuma historia en sus rancias y viejas casas blasonadas, su medio derruido castillo, su antiguo ayuntamiento o sus puertas.
Mención a sus bodegas, excavadas a gran profundidad bajo las casas, que dio lugar a un extenso conjunto de túneles, donde todavía se sigue guardando el buen vino de esta tierra, vino alegre por su aguja, debido a la variedad de uva "Prieto Picudo", con que se elabora, de recio paladar y generoso aroma.
La Plaza Mayor con el antiguo Ayuntamiento, de estilo herreriano y actualmente Casa de Correos, y la Iglesia parroquial de Santa María de Azogue.
una panorámica de la Tierra de Campos, tomada a pie del Castillo de Altafria.
Alija del Infantado, villa situada en la vega del río Orbigo, cuenta con varios edificios monumentales, entre los que destaca el Castillo en proceso avanzado de restauración y cuatro edificios religiosos, destacando la Iglesia de San Verísimo, así como la fuente de El Caño, por sus aguas minerales y una gran profusión de bodegas-cueva excavadas en sus laderas.
Quintana de Marco,donde destacan el castillo de Los Quiñones y su Iglesia parroquial, que conserva integrado en su fachada un busto de Marco Aurelio, como signo visible del paso de los romanos por este importante enclave.
Villanueva de Jamuz, donde visitamos la Iglesia parroquial de San Cipriano
La Bañeza,centro económico de unas ricas zonas agrícolas, destacando su industria azucarera y la producción de legumbres.
Dispone de varios hipemercados donde reponer existencias y de una gastronomía donde aparte de las carnes y chacinas típicas de la provincia, destacan "las alubias", por cierto cerca del camping se puede visitar el Museo de la Alubia.
La Plaza Mayor con el Ayuntamiento y la Iglesia de Santa María, es su centro neurálgico
continuara
No hay comentarios:
Publicar un comentario